¿Quieres ser Socio?

- Ser mayor de edad.
- Presentar original y copia de:
- RFC
- CURP
- Comprobante de domicilio vigente menor a 60 días (Recibo de luz, comprobante emitido por CFE o Teléfono aun cuando no esté a su nombre, Predial con pago vigente dentro de los 60 días, constancia de domicilio expedido por el ayuntamiento máximo 60 días de antigüedad a su expedición).
- Acta de nacimiento.
- Acta de matrimonio (en caso de estar casado).
- Identificación oficial con fotografía (Credencial para votar, pasaporte nacional, cédula profesional o licencia de conducir estatal o federal).
- Pagar $30.00 de inscripción.
- Abrir la cuenta a partir de $100.00.
- Proporcionar los datos de 2 referencias personales (Domicilio y teléfono).
- Número de serie de firma electrónica avanzada (Cuando aplique por su actividad o giro, expida comprobantes con requisitos fiscales facturas o recibos de honorarios o presente declaraciones periódicas ante el SAT).
- Identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir estatal o federal) del tutor.
- Presentar Acta de Nacimiento del menor.
- CURP del Menor.
- En caso de tutor, presentar documento legal que lo acredite.
- Comprobante de domicilio vigente menor a 60 días (Recibo de Luz, comprobante emitido por CFE o Teléfono aun cuando no esté a su nombre, Predial con pago vigente dentro de los 60 días o constancia de domicilio expedido por el ayuntamiento máximo 60 días de antigüedad a su expedición.
- Pagar $30.00 de inscripción.
- Abrir la cuenta a partir de $50.00.
“Únicamente están garantizados por el Fondo de supervisión auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de protección a sus ahorradores los depósitos de dinero: a la vista, de ahorro, a plazo fijo, retirables en días preestablecidos o con previo aviso, hasta por el equivalente a veinticinco mil UDIS por persona física o moral, cualquiera que sea el número y clase de operaciones a su favor y a cargo de una misma Institución Financiera, en caso de que se declare su disolución y liquidación, o se decrete su concurso mercantil. Dicho fondo de protección, cubrirá el principal y accesorios de los depósitos de dinero referidos a la fecha en que se hubiere declarado la disolución y liquidación de la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo o decretado su concurso mercantil, descontando el saldo insoluto de los préstamos o créditos con respecto de los cuales sea deudor el Socio Ahorrador de que se trate, por lo que para estos efectos dichos préstamos o créditos vencerán de manera anticipada”.